Aunque el jefe del Estado no específico cuánto pagará el país por dichas dosis, adelantó que el acuerdo se realizó con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, conocida como Sinopharm.
Anunció, asimismo, que el Gobierno revelará el lunes el plan nacional de vacunación, un reclamo que han formulado líderes políticos, sociales y del sector salud.
Abinader indicó que a pesar de que se había anunciado que las vacunas llegarían al final de enero, las farmacéuticas le han fallado a muchos países, pero que Pfizer y AstraZeneca han anunciado que en cualquier momento puede llegar.
“Ellos habían prometido que iban a llegar al final de enero como han fallado en todo el mundo ellos se han retrasado y nos dicen que en cualquier momento puede llegare”, dijo el mandatario.
La República Dominicana ha firmado varios acuerdos para obtener diferentes vacunas contra el covid-19, el primero de los cuales fue con AstraZeneca para adquirir 10 millones de dosis.
También está Pfizer que suministrará 8 millones de dosis y el programa Covax, que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), prometió la donación de otro dos millones, para un total de 20 millones de dosis.
Sin embargo, aún no ha arribado al país la primera dosis, mientras la cifra de contagiados siguen en aumento y el número de fallecidos ronda los 3,000.
Raquel interviene
Por su lado, la primera dama, Raquel Arbaje, intervino este jueves en el tema de las vacunas y aseguró que las dosis contratadas con AstraZeneca y Pfizer, no han llegado al país porque países poderosos se han apropiado de la dosis.
“Estamos a punto de recibir las vacunas, lo que nos ha pasado es que países más poderosos se han apropiado, comprado y el presidente tiene tantas agallas que ha hablado directamente para que sea justa la repartición”, indicó Arbaje.
0 Comments:
Publicar un comentario
Saludos a todos